En la sede de la Cámara Nacional Electoral se llevó a cabo este 31 de agosto la audiencia con los candidatos y candidatas de las cinco agrupaciones que superaron el umbral requerido de votos válidamente emitidos, a fin de que, personalmente o a través de sus representantes, expresasen su voluntad de participar en los debates presidenciales obligatorios.
Del 16 al 18 de agosto se llevó a cabo, en la sede de la Cámara Nacional Electoral, el escrutinio definitivo del voto de los electores privados de libertad que emitieron su voto en las recientes elecciones PASO (art. 29, decreto 1291/06).
En el marco de las acciones destinadas a combatir la desinformación, la Cámara Nacional Electoral habilitó un asistente virtual con el objeto de responder de modo ágil y rápido consultas o dudas de la ciudadanía, por ejemplo, sobre lugares de votación, documentos válidos para votar, autoridades de mesa, cómo hacer denuncias en caso de algún incidente y cómo justificar la no emisión del voto. Para acceder, se debe agregar el número +54 911 2455-4444 a los contactos de Whatsapp o ingresar al link http://wa.me/5491124554444 e iniciar la conversación con la palabra “hola”. El chatbot estará disponible desde el 27 de julio hasta la finalización del proceso electoral.
En ocasión de la conmemoración del cumplimiento de los cuarenta años de la recuperación de la democracia, la Cámara Nacional Electoral inauguró en su sede un MUSEO ELECTORAL. El museo cuenta con un recorrido externo y uno interno en los que pueden observarse los acontecimientos más relevantes de la historia electoral argentina y de los partidos políticos, así como también el rol de la Justicia Electoral Nacional en las elecciones y sus atribuciones en la materia. Se expone, además, una colección de urnas históricas y de distintas piezas u objetos que guardan relación inmediata con la historia del sufragio en Argentina. En el museo se exhibe también material audiovisual que reseña las principales campañas electorales de los primeros comicios del retorno a la democracia e imágenes de las elecciones desde 1911, así como también del debate presidencial obligatorio del año 2019. El museo puede visitarse, reservando turno previamente por mail a cnelectoral.comunicaciones@pjn.gov.ar.
En el marco de los procesos de control del financiamiento de las campañas electorales, la Cámara Nacional Electoral fijó pautas para la fiscalización del gasto de los aportes públicos que reciben los partidos y alianzas para imprimir las boletas de votación. En particular, dispuso que se requiera información a la AFIP y a las propias empresas contratadas para ese trabajo, a fin de verificar la real actividad llevada a cabo y su facturación.
Copyright © 2015 - Todos los derechos reservados - electoral.gob.ar